desarticulada una red de falsificación
La Junta investigará posibles contrataciones con títulos falsos
02.12.10 - 00:08 -
La Junta de Extremadura está dispuesta a investigar la posible contratación pública de trabajadores con títulos falsos. La noticia sobre la desarticulación de la red de falsificación de títulos saltó ayer. Desde la Consejería de Administración Pública y Hacienda se indica que de momento sólo les ha llegado la información transmitida por la prensa, por lo que es pronto para hacer valoraciones. En cualquier caso, si se sospechase de la utilización de estos títulos falsos en los procesos de contratación de la Junta, se haría una inspección y se tomarían medidas.
La responsable de recursos humanos del área de formación de una consultora extremeña ha sido detenida por su presunta participación en la expedición de títulos fraudulentos descubierta por la Guardia Civil en una operación que pone en el punto de mira al Sindicato Independiente de Trabajadores de Cádiz, un colectivo que, en lugar de realizar labores sindicales, se dedicaba a falsificar diplomas y certificados oficiales.
Las investigaciones permitieron averiguar que el Sindicato Independiente de Trabajadores de Cádiz (Sitca) proporcionaba diplomas y certificados de asistencia de cursos oficiales a personas que no recibían formación alguna. A cambio, el Sitca sólo exigía el pago de 80 euros y una fotocopia del DNI.
De la realización de esta actividad fraudulenta habla la web del sindicato, en la que se utilizan reclamos de mercadillo: «Superoferta» de títulos, «Llévatelos por tan sólo...».
Tras esa forma de funcionar se escondía una trama que entregaba a sus clientes los títulos que les permitían acceder a trabajos para los que se exigía una determinada titulación, entre ellos, el curso básico de riesgos laborales.
La Guardia Civil ha confirmado que el sindicato carecía de instalaciones y medios para ejercer una actividad que ponía en manos de los supuestos alumnos títulos autorizados por diversos organismos oficiales y otras empresas delegadas, cuya docencia era supuestamente impartida por el sindicato gaditano. El engaño era tal, que los alumnos incluso podían matricularse en cursos realizados en años anteriores, proporcionándoles los correspondientes diplomas con fecha anterior a la inscripción.
Los agentes determinaron que la actividad que realizan los miembros del sindicato tenía como única finalidad el lucro económico, procedente del pago que hacían los alumnos por los cursos, llegando a ingresar a través de su cuenta corriente un total de 1.460.533 euros entre los años 2007 y 2009, a lo que habría que añadir el dinero que se cobra en efectivo en las oficinas.
Una detenida en Mérida
La Operación Catis ha concluido con diez detenidos en Cádiz, Badajoz y Canarias, entre ellos María Evangelina M.G., la directora general de recursos humanos del área de formación de Preving Consultores S.L., quien fue arrestada en Mérida el pasado 27 de octubre y puesta luego en libertad con cargos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario